La felicidad se busca por fuera y se encuentra por dentro
- Orlando Escalona
- 11 abr 2017
- 2 Min. de lectura
En el camino que asiduamente recorremos persiguiendo la prosperidad, muchas veces nos concentramos tanto en lo material, que terminamos frustrados, sintiéndonos infelices, olvidando que son otras las cosas que nos dan verdadera felicidad.

¿Qué es la felicidad?
En los diccionarios nos dicen que la felicidad es esa emoción que se produce en cada uno de nosotros cuando alcanzamos una meta deseada, una emoción conectada con la satisfacción y la alegría.
Cuando somos felices estamos contentos, alegres, complacidos, nos sentimos bien. ¿Y quién no está en búsqueda de la felicidad?
Me atrevería a decir que todos la buscamos incesantemente, pero algunas personas, en esa exploración, creen equivocadamente que la felicidad depende de factores externos, de obtener “algo” material (un teléfono nuevo, un viaje, una computadora) que les de estatus, reconocimiento o fama.
Este tipo de creencias nos inclinan a pensar que seremos más felices si logramos tener más dinero, si somos más populares, admirados e incluso en algunos casos, envidiados.Para quienes piensan de esta manera, la búsqueda de la felicidad es dolorosa, puesto que la están buscando en el lugar incorrecto. No tiene sentido buscar la felicidad fuera de nosotros.
La verdadera felicidad viene de adentro. Viene de uno mismo.Tus creencias son la única verdadera barrera para encontrar tu felicidad.
El Presidente de los Estados Unidos Abraham Lincoln una vez dijo que “La verdad es que las personas son tan felices como sus mentes le permiten serlo”.
Muchas personas, quizás demasiadas, pasan sus vidas persiguiendo el dinero, para luego terminar dándose cuenta de que el dinero no era lo más importante.
El dinero es tan importante para tu felicidad como tú se lo permitas. Es uno quien le da ese poder.
El dinero no te devuelve el tiempo. No te regresa a tu familia o a tus afectos. Y ten por seguro que no te dará la verdadera felicidad.
Ojo, eso no quiere decir que el dinero sea malo. No estamos aquí para demonizarlo o exaltar la pobreza. Lo importante es saber distinguir el valor real que el dinero da a tu vida para que no sacrifiques las cosas que importan a cambio de la búsqueda del dinero.
Recuerda que el dinero viene y se va, y viene mucho más fácil cuando no lo asocias a tu autoestima. No vincules quién eres ni tu felicidad al dinero o a tus posesiones.
El físico alemán Albert Einstein dijo una vez que todo lo que necesitaba para ser feliz era "una silla, un escritorio y una manzana".Todos necesitamos determinar cuál es nuestra silla, escritorio y manzana. Averigua qué es lo que te importa. Aquello que de un significado real a tu vida será lo que te traerá felicidad.
Encuentra significado en tus experiencias, en tus creencias, en tus relaciones y en el presente. Así serás feliz y en la medida que esto suceda, generarás la prosperidad que tanto anhelas.
Tal vez te pueda interesar: